Curiosidades sobre Hemingway

Turismo Hemingway: manual de instrucciones

Hay personajes que trascienden a su propio personaje. Individuos cuya vida es tan (o más) inspiradora que su obra, su presente y sus mañanas. Hablo  de  Ernest Hemingway.

Leer más...

 

El manuscrito que "se extravió" en Finca Vigía

Una pareja canadiense une erudición e imaginación para reconstruir los últimos días del autor de "El viejo y el mar" en su hogar cubano.

Leer más...

 

Los Hemingway, una familia singular

 

Los Hemingway, una familia singular de John Hemingway

Leer más...

 

Publican nueva versión de una obra de Ernest Hemingway

  • En su novela ''Adiós a las armas'', se basó en el frente de batalla y la guerra que vivió años atrás.
  • Circula en Estados Unidos una nueva edición de su obra ''Adiós a las armas'', que incluye por primera vez los 47 finales que el escritor imaginaba para esta novela

Ernest pateando una lata en un camino rural cerca de su casa

Leer más...

 

Un Daiquirí gigante en Cuba

Un Daiquirí gigante en Cuba para los récords Guinness

Leer más...

 

La muerte no es el fin: Hemingway se convierte en una marca

 

Aunque no sabemos si Hemingway seguirá viviendo en un más allá, los herederos del conocido escritor no han dudado en sacar el máximo partido a una figura que se ganó popularidad no solo por libros como El viejo y el mar y Adiós a las armas, sino también por exhibir un modo de vida de lo más aventurero y nocturno

 
 

Leer más...

 

Bebo, luego... ¿escribo?

Hay escritores que les gusta enfrentar su oficio con un par de copas adentro. O en realidad, con un par de botellas. Larga es la lista de escritores aficionados al alcohol: Hemingway, Bukowski, Faulkner, Scott Fitzgerald, Kerouac... esta comunión entre escritores y alcohol sirvió de pretexto a Mark Bailey para escribir un libro sobre el tema.

Leer más...

 

Hemingway en el ruedo

Muerte en tres actos, reúne las tres novelas del escritor sobre la Fiesta Nacional

Fue, de repente, el último verano del escritor que amaba el béisbol, el boxeo, las cacerías africanas y, sobre todo, los toros. El 30 de mayo de 1959 Hemingway trasegaba vasos de vino en la plaza de Aranjuez mientras admiraba la faena de su amigo Antonio Ordóñez. El torero sufre una cornada leve y es sacado de la plaza portando en la mano derecha el rabo y las orejas del toro. El escritor apremia a Aaron E. Hotchner, su fotógrafo con funciones de secretario, para que vayan a la enfermería a asistir al diestro. Luego, Hemingway le acompañará en su convalecencia en la finca malagueña de Bill Davis. Allí, entre hamacas, tragos, tiros al blanco y piscina, Hemingway celebra sesenta años y abre los regalos, jaleado por su médico, su mujer, Mary; Antonio y Carmen Ordóñez. No falta la escena peligrosa que tanto agrada al cazador de instantes. En una foto de aquel día, Hemingway apunta con el rifle sobre el cigarrillo que Ordóñez sostiene sobre los labios.

Leer más...

 

Una entrevista a Hemingway

Esta famosa entrevista a Ernest Hemingway, y de la cual ofrecemos un fragmento, fue realizada por George Plimton y publicada originalmente en la revista The Paris Review en 1958 y editada en castellano en Narradores1. El Ateneo, 1996. Fue transcripta desde el diario Clarín de su edición del Domingo 18 de julio de 1999.

 

Leer más...

 

Su efigie y sus obras, son recordadas en sellos de correos.

Hoy su efigie y sus obras, entre ellas “El viejo y el mar”, son recordadas en sellos de correos..

Leer más...